
En la segunda exposición, de la que os hablábamos en el artículo anterior, son protagonistas absolutos los artistas del colectivo Grupo Bogolan Kasobané, de Malí, creado en 1978 por seis estudiantes del Institut National des Arts du Mali, que son: Kandioura Coulibaly, fundador del grupo, fallecido hace un par de años, Kletigui Dembelé, Boubacar Doumbia, Souleymane Goro, Baba Keita, y Nené Thiam, la única mujer y actual presidente del grupo. Con ellos hemos tenido la suerte de participar en un taller para aprender la técnica del bogolán y nos hicieron de guía en una visita a su exposición de Casa de Vacas.
Esta exposición ha sido creada gracias a la pintora Irene López de Castro que a principio de los 90 viajó a Bamako y conoció al fundador del grupo creando fuertes lazos de amistad, han pasado casi veinte años pero al fin podemos disfrutar en España de la exposición que nos muestra lo ancestral y lo contemporáneo de este arte de Mali. Podéis seguir la historia en este artículo del País.
Este grupo de artistas comenzó a investigar la tradición del bogolán, no sólo como técnica pictórica para luego aplicar a sus creaciones, sino también como forma de expresión de las mujeres que lo practicaban para su indumentaria, como en los taafe, unas prendas llenas de narrativa con la que transmiten mensajes a través de su simbología.
En la exposición podréis ver una pequeña muestra de estos taafe en la primera parte, que sirve de introdución a la tradición del bogolán. En la parte central veréis el trabajo del grupo Bogolan Kasobané, como colectivo de arte contemporáneo y en la tercera, la influencia del grupo en otros artistas internacionales que también se han apropiado de la técnica o la simbología del bogolán maliense. Cada una de las piezas tiene una fuerte carga narrativa, pero no os preocupéis porque están todas explicadas en las cartelas que los acompañan y en el estupendo catálogo que ha publicado la Asociación Proyecto África Amigos de Malí, para esta ocasión única.
Como veréis en la página web hay una serie de actividades relacionadas, todas muy interesantes, charlas, talleres, proyecciones de cine, o incluso un desfile de moda.
Grupo Bogolán Kasobane: el arte del barro en Mali
Casa de Vacas
Del 5 de mayo al 3 de junio de 2018
Paseo Colombia, Parque de El Retiro
Madrid
Más información:
Groupe Bogolan Kasobane
Asociación Proyecto África Amigos de Malí
Wirico: Grupo Bogolán Kasobane: “Es para nosotros un orgullo poner en valor nuestra tradición de una manera revolucionaria”, por Raquel Okakene